Brown, como presidente de la Comisión Pyme, puso el eje en el debate “más impuestos o mejor gasto”, que ya viene planteando a través de diferentes proyectos de ley para actualizar Monotributo y Ganancias, y denunció que el expediente en cuestión no fue girado a dicha comisión siendo “el sector pyme uno de los más castigados por la propuesta oficialista, dado que pagará un 45%, cuando en Uruguay se paga el 25%, en Chile el 20% y en Brasil el 15%”.
En este sentido, se refirió al sector agroindustrial, particularmente de la provincia de Buenos Aires, que paga “39 diferentes tipos de impuestos nacionales, provinciales y municipales, muchos de ellos por nadie conocidos”. Entre dichas tasas, existe una de infraestructura hídrica a la nafta y al GNC destinada a resolver el tema de las inundaciones y cuencas hídricas de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y La Pampa, que el Ejecutivo ha asignado recientemente al financiamiento de las represas Kirchner y Cepernic en Santa Cruz, lo que demuestra que “es mentira que no vamos a pagar más impuestos para Santa Cruz, ya que hacia allí desvian el dinero que deberían haber usado para prevenir las inundaciones de la ciudad de La Plata y de Villa Maipú en el Partido de San Martín, entre otras”.
Finalmente, llamó a la reflexión al plantear “Señora Presidenta, es muy fácil continuar creando nuevos impuestos, sin generar ningún tipo de estrategia para un gasto que hoy es absolutamente improductivo y vinculado con la corrupción”.